0 Items
514 946 5758

Este es un buen momento para honrar a nuestros muertos para sanar y dejar de seguir patrones de un destino que no nos corresponde.

Estamos por celebrar el Día de Muertos, una tradición mexicana que cada vez se extiende gracias a la presencia de connacionales en todo el mundo. Su empeño en preparar un altar de muertos, decorar la casa con calaveras o visitar los panteones donde han enterrado a sus seres queridos, es un legado indeleble ya muy conocido.  

Con las llamadas “ofrendas”, en las que se colocan los platillos y postres preferidos del difunto, así como una bebida, pan de muerto, velas, flores y demás símbolos ancestrales, honramos a nuestros muertos y les esperamos de vuelta, al menos por una noche. Una manera de mantenerlos vivos en el recuerdo.  

Pero más allá de colocar un altar y una ofrenda, el Día de Muertos nos da oportunidad de tomar a nuestros ancestros, honrar su vida y asumir nuestra herencia.  

Herencia familiar 

Nuestro sistema familiar es una historia de herencias, no solo genéticas, de rasgos físicos o de bienes materiales; de quienes nos antecedenten, incluso que han muerto hace tiempo, recibimos por herencia manías, miedos, proyectos inconclusos, impulsos inconscientes, etc. Es el legado emocional que nos han dejado los ancestros. 

Cuando analizamos nuestro árbol genealógico, comprendemos que aquellos que nos antecedieron, tuvieron una historia que dejó huellas en el camino y quienes les sucedemos vamos siguiendo esas huellas, a veces de forma inconsciente, hacia el mismo destino. De ahí tan importante cuestionarnos al respecto.  

Preguntemos a la historia de familia respecto a “nuestros muertos”:  

  • ¿Qué caminos construyeron y qué otros destruyeron nuestros ancestros? 
  • ¿Qué decisiones positivas o negativas tomaron? 
  • ¿Llevaron a cabo sus talentos? 
  • ¿Honraron a sus padres? 
  • ¿Fueron excluidos por ser diferentes? ¿Se les aceptó fácilmente en la familia? 
  • ¿Resolvieron todos sus conflictos en vida o los complicaron más? 
  • ¿A quién de la familia se parece más en temperamento, acciones y actitudes? 

Al respecto, también preguntémonos: ¿estamos repitiendo los mismos patrones que quienes ya no están en vida? 

Honrar a nuestros muertos para sanar 

Una vez conscientes de quién es quién en nuestro árbol genealógico, podremos asumir la historia, develar sus secretos, identificar patrones que se repiten de generación en generación y, luego, sanar todas esas heridas sistémicas.  

Este tiempo es una oportunidad para observar, con amor y respeto, nuestro linaje. Entender lo que nos antecede, de dónde venimos, quiénes estuvieron antes, qué hicieron con los recursos que tenían.  

Reconocer su historia, que es parte de la nuestra es el siguiente camino. Tomarlos como parte nuestro, con respeto, sabiendo que hicieron lo mejor que pudieron con los recursos que tenían en el momento: sin juzgarlos.  

Este es un proceso sagrado e importante para no repetirnos y a la vez honrar a nuestros antepasados. Al reconocer su historia, podemos honrar su vida, al nosotros decidir hacerlo diferente o de una mejor manera. 

“A quienes mueren se les lleva en el corazón. Se les ama, se les agradece y se les honra”, dice Bert Hellinger, padre de las Constelaciones Familiares.  


PRÓXIMOS TALLERES PRESENCIALES:

12, 19 y 26 de Noviembre, 2022

📍 HORARIO AM: 9 a 12 hrs. 📍 HORARIO PM: 13 a 17 hrs.

🔴Constelación: 160$CAD* 🔴Representante 50$ CAD

💳ACEPTAMOS TARJETAS DE CRÉDITO (Visa, MasterCard y Amex)

📧Información y registro: info@jorgedominguez.net | 🟢 WhatsApp 514 946 5758

🗣️cupos limitados *entrevista previa a constelar

De Frente a la Vida |CONTIGO

 

Curso impartido por Jorge Domínguez.

 

La comprensión de sí mismo es un acto obligado. Tal y como aprendimos a caminar, a hablar, a comprender el entorno y su funcionamiento, así mismo es necesario comprender nuestras herramientas tanto con las que hemos nacido como aquellas que con el tiempo se han desarrollado y adquirido.

 

Conocer quién eres y como funcionas, te abre a una riqueza inimaginable para mantener tu mente, tus emociones y tus actos en congruencia, en un estado de salud continuo tanto emocional, físico y psicológico. Te convierte en una mejor versión de ti mismo y es ahí que radica tu fuerza vital.

 

Basar tu experiencia de vida y tu bienestar en la ignorancia de ti mismo te condena a los peores males de tu existir.

 

Es importante comprender que vivimos en el sótano lúgubre de una maravillosa y resplandeciente mansión. A la cual pocas veces, o tal vez nunca, hemos podido conocer sus jardines y sus extraordinarias habitaciones. Para tener acceso permanente a toda nuestra mansión, es primordial conocer nuestra ubicación y la existencia de nuestras capacidades.

 

Frente a la vida contigo es una herramienta obligada para crear una mejor versión de ti, para continuar expandiendo tu conocimiento en plenitud que desembocan en estados de felicidad continua.

 

Durante las 5 horas estaremos frente a frente con aquello que permitirá: optimizar tus relaciones tanto contigo como con aquellas personas que se encuentran en tu entorno, vivir en estados de mayor plenitud con lo que haces, piensas y sientes. Comprender tus actos, tus pensamientos y tus sentimientos. Conocer las diferentes influencias que ayudan o impiden a que obtengas lo mejor de ti.

 

Dirigido a toda persona que desee realizar una mejor versión de sí misma.

 

 

Durante el mismo horario Laura Zazueta imparte la versión infantil, para los más pequeños de la casa: de 6 a 13 años. Si tienes hijos será una experiencia maravillosa para toda la familia.

¡Es ahora tu momento!

You have Successfully Subscribed!

Suscríbete

Suscríbete

 

Recibe temas e información importante para tu crecimiento personal

¡Felicidades! ya te has inscrito