💛 Hablemos de Sanar para vivir desde la conciencia. Hablemos de la importancia de la salud emocional, cómo reconocer tus heridas y cómo empezar a liberarte 

Sanar no es olvidar. No es borrar lo que dolió ni fingir que no pasó. Sanar es integrar, comprender y transformar

Es dejar de reaccionar desde la herida para empezar a vivir desde la conciencia. 

Vivimos en un mundo que corre, que exige, que aplaude el rendimiento… pero pocas veces se detiene a preguntar: 

¿Por qué es importante sanar emocionalmente? 

Porque todo lo que no se atiende, se acumula. Una emoción no expresada no desaparece: se convierte en síntomas, en decisiones impulsivas, en ansiedad, en relaciones dañinas

Sanar es vital porque: 

  • Te da libertad para vivir sin repetir patrones 
  • Te permite conectar de forma auténtica con otros 
  • Fortalece tu autoestima y claridad 
  • Mejora tu salud física, mental y energética 
  • Abre espacio para lo nuevo: vínculos, proyectos, paz 

¿Cómo saber si tienes algo que sanar? 

Estas señales no siempre gritan, pero se sienten: 

  • Sigues repitiendo los mismos conflictos en relaciones 
  • Tienes reacciones desproporcionadas ante ciertos temas 
  • Sientes culpa, vergüenza o miedo sin razón clara 
  • Evitas ciertas emociones o conversaciones 
  • Te cuesta estar solo/a sin sentirte vacío/a 
  • Tienes bloqueos o saboteas tus propios avances 

No necesitas «haber vivido algo traumático» para reconocer que hay heridas que valen la pena mirar con amor

🧭 ¿Qué debo sanar? 

No todo se trata de “el pasado”, pero muchos de nuestros dolores vienen de ahí. Algunas heridas comunes: 

  • Heridas de la infancia (rechazo, abandono, exigencia, falta de validación) 
  • Duelo no elaborado (una pérdida, una ruptura, un cambio abrupto) 
  • Expectativas familiares no resueltas 
  • Autoimagen distorsionada 

También puede tratarse de sanar emociones que te acompañan desde hace mucho: culpa, enojo, resentimiento, miedo crónico, vergüenza. 

🛤️ Caminos para sanar emocionalmente 

Cada persona tiene su proceso, pero aquí algunas vías probadas: 

1. Terapia individual 

Psicoterapia, terapia somática, EMDR, terapia cognitiva… Hay un espacio terapéutico para cada tipo de dolor. 

2. Constelaciones familiares 

Nos muestran cómo estamos ligados emocionalmente a historias que no siempre comenzamos. Sanar el sistema familiar es una forma de liberar tu energía. 

3. Mindfulness y meditación 

Te ayudan a reconocer lo que sientes sin juzgarlo. A estar presente, y no vivir desde la reacción. 

4. Escritura terapéutica 

Escribir lo que callas libera. Es un espejo que te ayuda a entenderte. 

5. Terapias corporales 

El cuerpo guarda lo que la mente olvida. Masaje terapéutico, respiración consciente, yoga, movimiento somático. 

6. Círculos o espacios de sanación grupal 

Compartir y ser escuchado en espacios seguros es profundamente sanador. 

🤝 Sanar vínculos también es sanarte a ti 

No estamos hechos para vivir en soledad. Las relaciones son espejos. 

Cuando sanas un vínculo—perdonas, cierras, comprendes, sueltas—también sanas dentro de ti. 

  • Poner límites 
  • Pedir perdón 
  • Decir lo que nunca dijiste 
  • Dejar de cargar lo que no te corresponde 
  • Dejar de esperar de otros lo que solo tú puedes darte 

Todo eso también es sanación. 

Sanar no es un destino, es un proceso. 

No tienes que hacerlo todo hoy, ni hacerlo perfecto. Solo empezar a mirar hacia dentro con honestidad, con compasión, con valor. 

JORGE DOMÍNGUEZ | PSICOTERAPIA

Porque estar bien emocionalmente no es un lujo, es tu base para vivir en plenitud.

DESCARGA LA GUÍA COMPLETA

aprende a soltar

De Frente a la Vida |CONTIGO

 

Curso impartido por Jorge Domínguez.

 

La comprensión de sí mismo es un acto obligado. Tal y como aprendimos a caminar, a hablar, a comprender el entorno y su funcionamiento, así mismo es necesario comprender nuestras herramientas tanto con las que hemos nacido como aquellas que con el tiempo se han desarrollado y adquirido.

 

Conocer quién eres y como funcionas, te abre a una riqueza inimaginable para mantener tu mente, tus emociones y tus actos en congruencia, en un estado de salud continuo tanto emocional, físico y psicológico. Te convierte en una mejor versión de ti mismo y es ahí que radica tu fuerza vital.

 

Basar tu experiencia de vida y tu bienestar en la ignorancia de ti mismo te condena a los peores males de tu existir.

 

Es importante comprender que vivimos en el sótano lúgubre de una maravillosa y resplandeciente mansión. A la cual pocas veces, o tal vez nunca, hemos podido conocer sus jardines y sus extraordinarias habitaciones. Para tener acceso permanente a toda nuestra mansión, es primordial conocer nuestra ubicación y la existencia de nuestras capacidades.

 

Frente a la vida contigo es una herramienta obligada para crear una mejor versión de ti, para continuar expandiendo tu conocimiento en plenitud que desembocan en estados de felicidad continua.

 

Durante las 5 horas estaremos frente a frente con aquello que permitirá: optimizar tus relaciones tanto contigo como con aquellas personas que se encuentran en tu entorno, vivir en estados de mayor plenitud con lo que haces, piensas y sientes. Comprender tus actos, tus pensamientos y tus sentimientos. Conocer las diferentes influencias que ayudan o impiden a que obtengas lo mejor de ti.

 

Dirigido a toda persona que desee realizar una mejor versión de sí misma.

 

 

Durante el mismo horario Laura Zazueta imparte la versión infantil, para los más pequeños de la casa: de 6 a 13 años. Si tienes hijos será una experiencia maravillosa para toda la familia.

¡Es ahora tu momento!

You have Successfully Subscribed!

Suscríbete

Suscríbete

 

Recibe temas e información importante para tu crecimiento personal

¡Felicidades! ya te has inscrito